Liste de produits par marqu PARAISO
La madera paraíso es una madera semidura y semipesada, de color blanco amarillento a crema, a veces con ligeras tonalidades rosadas o grisáceas. Se caracteriza por su textura fina y homogénea, con un grano generalmente recto y una veta suave y poco marcada, lo que le otorga una apariencia delicada y uniforme. Es apreciada por su facilidad de trabajo, su buena respuesta a los acabados y su estabilidad dimensional moderada, siendo utilizada en la fabricación de muebles, molduras, chapas y carpintería de interior.
La madera paraíso se suele usar más en la fabricación de muebles de interior de calidad media a alta. Su color claro, textura uniforme y buena respuesta a los acabados la hacen ideal para una amplia variedad de piezas, incluyendo:
- Mesas: de luz, de comedor, escritorios, mesas ratonas.
- Sillas: gracias a su resistencia y durabilidad.
- Cómodas y otros muebles de almacenamiento: armarios, repisas, bibliotecas.
- Marcos y molduras: por su estabilidad y facilidad para tallar detalles.
- Revestimientos y enchapados: para dar un toque elegante a superficies.
- Instrumentos musicales: como guitarras, violines y pianos, por su resonancia.
- Juguetes y juegos de mesa: por ser segura, durable y fácil de trabajar.
También se utiliza en carpintería de interior para puertas, ventanas y estructuras finas. Su versatilidad y la posibilidad de teñirla para simular otras maderas más costosas, como el cedro, también contribuyen a su popularidad.
Ventajas del Paraíso para Muebles:
- Estética agradable y versátil: Su color claro (blanco amarillento a crema) y su veta suave y poco marcada la hacen adaptable a una amplia gama de estilos, desde el moderno y minimalista hasta el clásico. Permite acabados claros y luminosos, pero también toma bien tintes para simular otras maderas.
- Facilidad de trabajo: Es una madera relativamente blanda a semidura, lo que facilita su corte, lijado, ensamblado (con tornillos, tarugos y colas) y tallado. Esto la hace amigable para los fabricantes de muebles.
- Buenos acabados: Su superficie lisa y uniforme permite obtener acabados de alta calidad con pinturas, barnices, lacas y aceites, realzando su belleza natural o permitiendo una personalización completa del color.
- Estabilidad dimensional moderada: Bien estacionada, la madera paraíso presenta una estabilidad aceptable para muebles de interior, siendo menos propensa a deformaciones significativas por cambios de humedad en ambientes controlados.
- Disponibilidad en Argentina: El paraíso es una especie relativamente común en Argentina, lo que suele traducirse en una buena disponibilidad en el mercado maderero, facilitando su adquisición por parte de fabricantes y artesanos.
- Costo competitivo: Generalmente, el paraíso tiene un costo más accesible en comparación con maderas duras de alta gama como el roble o el nogal, lo que permite ofrecer muebles de buena calidad a precios más competitivos.
- Peso moderado: No es una madera excesivamente pesada, lo que facilita la manipulación y el transporte de los muebles terminados.
Desventajas del Paraíso para Muebles:
- Menor dureza que otras maderas: Al ser una madera semidura, es más susceptible a abolladuras, rayones y marcas por golpes en comparación con maderas duras. Esto puede ser una consideración importante para muebles de uso intensivo o en hogares con niños o mascotas.
- Durabilidad moderada: Si bien es adecuada para muebles de interior, su durabilidad natural no es tan alta como la de algunas maderas más densas y resistentes a la humedad y al desgaste.
- Resistencia a la humedad: No es la mejor opción para muebles que estarán expuestos a la humedad constante o a derrames frecuentes sin una protección adecuada. Los acabados son cruciales para mejorar su resistencia en estos casos.
- Veta poco pronunciada: Para aquellos que buscan una madera con una veta muy marcada y decorativa, el paraíso puede resultar algo soso o uniforme en su apariencia natural.
- Posible susceptibilidad a plagas: Como muchas maderas, puede ser susceptible al ataque de ciertas plagas si no se trata adecuadamente, especialmente en ambientes propicios.
En resumen, la madera paraíso es una opción popular y versátil para la fabricación de muebles en Argentina, ofreciendo una buena combinación de estética, trabajabilidad, disponibilidad y costo. Sin embargo, su menor dureza y resistencia a la humedad en comparación con maderas duras deben tenerse en cuenta según el uso previsto para los muebles y la necesidad de aplicar acabados protectores adecuados.