Liste de produits par marqu KIRI
igera, resistente, estable, fácil de trabajar, color claro, buena resistencia humedad, rápido crecimiento (sostenible).
La madera de kiri, también conocida como paulownia, destaca por su sorprendente ligereza, siendo una de las maderas comerciales más livianas disponibles. A pesar de su bajo peso, presenta una notable resistencia y estabilidad dimensional, con una baja tendencia a deformarse o agrietarse. Su color es generalmente pálido, variando entre tonos crema y blanco amarillento, con una textura suave y un grano recto, lo que facilita su trabajo y acabado. El kiri es conocido por su rápido crecimiento, lo que lo convierte en una opción sostenible en comparación con otras maderas de crecimiento más lento. Además, posee buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico, y una resistencia natural a las plagas y la putrefacción, lo que la hace versátil para diversas aplicaciones, desde la construcción ligera hasta la fabricación de muebles y artesanías.
Ventajas:
- Ligereza: Es una de las maderas comerciales más ligeras, lo que facilita su manipulación y transporte.
- Estabilidad dimensional: Tiene una baja tendencia a deformarse, agrietarse o hincharse con los cambios de humedad.
- Facilidad de trabajo: Su textura suave y grano recto facilitan el corte, lijado, clavado y atornillado, además de admitir bien colas, tintes y barnices.
- Rápido crecimiento: Su ciclo de crecimiento es muy corto, lo que la convierte en una opción más sostenible.
- Resistencia a plagas y putrefacción: Posee una resistencia natural a termitas y otros insectos xilófagos, así como a la pudrición.
- Aislamiento: Ofrece buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico.
- Resistencia al fuego: Tiene una alta temperatura de ignición en comparación con otras maderas.
- Versatilidad: Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde construcción ligera y muebles hasta instrumentos musicales y artesanías.
- Recuperación de suelos: Se ha demostrado que ayuda a recuperar suelos pobres y contaminados.
Desventajas:
- Baja dureza: Es una madera blanda, por lo que puede ser susceptible a abolladuras y arañazos en comparación con maderas más duras.
- Durabilidad: Si bien es resistente a la putrefacción, su durabilidad general es media, especialmente en exteriores sin protección.
- Disponibilidad y costo: En algunas regiones, puede ser menos común y, por lo tanto, más costosa que otras maderas como el pino.
- Posible efecto de embotamiento: Algunos árboles pueden tener un alto contenido de sílice, lo que puede desafilar las herramientas de corte.
- Consideraciones ambientales (especies invasoras): En algunas regiones fuera de su hábitat nativo, el kiri puede considerarse una especie invasora debido a su rápido crecimiento y potencial para desplazar a las especies nativas. Sin embargo, en plantaciones controladas, esto no suele ser un problema.
Es importante considerar estas ventajas y desventajas al elegir la madera de kiri para un proyecto específico, evaluando si sus propiedades se ajustan a las necesidades particulares.
- Baja dureza: Los muebles de kiri son más susceptibles a abolladuras, arañazos y marcas por golpes en comparación con muebles hechos de maderas más duras como roble, nogal o haya. Esto puede ser una preocupación en hogares con niños pequeños o mascotas, o para muebles de uso intensivo.
- Durabilidad (superficial): Si bien es resistente a la putrefacción, la superficie de los muebles de kiri puede desgastarse más rápidamente si no se aplica un acabado protector adecuado y si no se cuidan.
- Percepción de calidad: Debido a su ligereza, algunos consumidores pueden percibir los muebles de kiri como menos robustos o de menor calidad en comparación con muebles más pesados hechos de maderas densas.
- Limitaciones de diseño: Para muebles que requieren una gran resistencia estructural en secciones delgadas o para uniones que deben soportar mucha tensión, el kiri podría no ser la opción ideal sin refuerzos o diseños específicos.
- Disponibilidad y costo (regional): Fuera de las regiones donde se cultiva extensamente, el kiri puede ser menos accesible y más caro, lo que podría limitar su uso en la fabricación de muebles a gran escala.
En resumen, el kiri puede ser una excelente opción para ciertos tipos de muebles donde la ligereza, la estabilidad dimensional y la facilidad de acabado son prioritarias. Sin embargo, su baja dureza requiere considerar cuidadosamente el uso que se le dará al mueble y aplicar acabados protectores adecuados. La percepción del consumidor y las limitaciones estructurales para diseños muy exigentes también deben tenerse en cuenta.